La industria textil es responsable de entre el 4% y el 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que inciden en el cambio climático. El gesto de vestirnos todos los días nos convierte, a los consumidores, en cómplices de esa contaminación. Para tomar mejores y más inteligentes decisiones de compra, dos marcas con reconocimiento internacional lanzaron al mercado una mochila y un reloj que se alimentan de una de las energías renovables más...
Moda Sostenible
-
Closet Sale
El Closet Sale nació de una charla entre dos madres / amigas del jardín de infantes. Muchas de las prendas que habitaban en el guardarropa de cada una se habían comprado al azar, de apuro, por aburrimiento, de liquidación y en modo catarsis. Con el afán de desintoxicar el vestidor y de paso, recibir un ingreso extra, creamos un Excel con el inventario, pusimos precio a todo, preparamos un lindo flyer, desempolvamos algunos percheros y … ¡nos...
-
Agenda: Cursos de upcycling y costura
Donde aprender upcycling, online y presencial, ya sea que decidas darle una segunda oportundiad a la ropa que habita en tu vestidor o como nuevo modelo de reproducción para tu marca o emprendimiento
-
María Mat una semilla de cambio
En este momento y con este contexto, importa mucho cómo nos sentimos cuando nos vestimos; y a mí me pasa que quiero sentirme cómoda y tranquila porque demasiada exigencia percibo del entorno. En María Mat, una marca que conocí en Bio Feria, asumieron el compromiso de ser generadores de semillas de cambio en la sociedad y el medio ambiente; y eso despertó mi...
-
¿Dónde alquilar vestidos de fiesta?
Lo primero que pensamos cuando nos invitan a un evento es qué nos ponemos. Algunas irán a buscar a su placard (cuál expedición a Narnia), otras pedirán prestado, y las que están a punto de manotear la cartera para salir a comprar, consideren la opción de alquilar el total look en Gaby Sacks.
-
Historias de guardarropa: Nathalie Puex
La historia de este closet comienza en 1976. Cuando una de las talleristas de Chanel decide enseñarle a coser a la mamá de Nathalie Puex. Las bases del estilo de esta Doctora en antropología social, recibida en la Université Sorbonne Nouvelle de París, son los colores, las texturas, los comienzos del diseño de autor en Argentina, ítems únicos de contadas marcas comerciales, exquisitas piezas de diseñadores internacionales y...
-
Los looks sustentables de la MET GALA
Algunas recurrieron a su propio closet, otras pidieron prestado y por supuesto también estuvo la que pidió por favor, a su diseñador, que la tela sea reciclada. Los diseños sustentables de la MET GALA están en este post
-
Detox My Fashion | ¿A dónde va la ropa que no usamos?
Comprar por comprar destruye los recursos naturales, compromete la biodiversidad y la salud de las personas, te convierte en overconsumption y deshumaniza a las personas que confeccionaron tu ropa. Seguí leyendo si no queres ser cómplice de los desgastes de la industria textil
-
Dos al hilo, tejer a mano
La historia de Mica y Norma queda en familia y el lazo que las une se reafirma con cada puntada. Su emprendimiento, Dos al hilo, se volvió una opción inteligente para los consumidores que compran en línea tomándose el tiempo para tomar decisiones conscientes.
-
¿Quién hace mi ropa?
La mente inquieta, curiosa y activa de esta Mamá Blogger hace tiempo que va más allá de quién hace mi ropa para incursionar además, en quién hace mis telas. Porque en este quinto aniversario del colapso de la fábrica de Rana Plaza, un nuevo Fashion Revolution tendrá lugar del 23 al 29 de Abril para invitarnos a reflexionar cómo se produce y cómo consumimos moda.
-
Vestir bamboo | Experiencia Get Wild!
A la hora de editar mi guardarropa: saber cómo se hacen y quién hizo las telas y tejidos que visten mi cuerpo es un gesto amable con mi salud y la del planeta. Conocé el bamboo en esta nota
-
Agenda | Workshops en capacitación sustentable
La sostenibilidad gira en torno a compartir soluciones e ideas. De ahí las ganas de contarles dos actividades diferentes de código abierto, a cargo de excelentes profesionales académicos, que se dictarán online y presencial.
-
La Alta Costura también puede ser sostenible
Mientras doy los últimos retoques a los textos que auspiciarán de material de estudio, a las alumnas que están promediando la carrera de Read More
Fridays For Future | Capricornia, una tiendaNada se pierde todo se transforma
Read More
COVID – 19 ¿Cómo lavar la ropa para prevenir el contagio?Con Ramiro cantamos, cada vez que nos lavamos las manos. Él sabe que después de ir al baño, de jugar en el piso, tocar las paredes, antes de comer y muy especialmente al regresar de la calle, ¡tiene que lavarse las manos! Y como madre me pregunto, ¿y la ropa? ¿Cómo la lavo? ¿La tiro en el lavarropas y ya está?...
Si no lo usas, recicla | Especial tejido de puntoEn otro viernes sustentable (esta vez en cuarentena) te invito a revisar las mangas de tus camperas, sacos y/o abrigos y reemplazarlas por unas nuevas, tejidas a mano.
Kalu Gryb ¿Quién hace mi ropa?La moda es un sistema que atrae a los consumidores a comprar algo nuevo cada temporada. El problema es que el recorrido que hace la ropa no es gratis. Fashion Revolution es un movimiento internacional que nació después de una de las mayores tragedias de la industria textil mundial en Bangladesh. Kalu Gryb, desde...
La línea sustentable de Mariana Dappiano | ConsciousEn la antesala de cada viaje, Mariana Dappiano y su familia observan el clima, porque a su manera, y mucho más allá de qué llevar en la valija, se involucran con la geografía del lugar. De ese ir y venir por los mapas de isobaras e isotermas, nace Meridiano, su colección 2020 que incluye Conscious, una línea...
Teñir e imprimir naturaleza | Jardín EstampasEl amor que Eugenia Zoia, la diseñadora detrás de Jardín Estampas, siente por los tintes naturales llega luego de reencontrarse con la serigrafía. Hoy, algunas ramas, cáscaras y hojas que recolecta son de su jardín, otras las toma en el trayecto de su casa al taller y en otros tiempos se las traía de sus viajes....
Hormiga. Cueros de curtido vegetal“…En un negocio vi una cartera que me encantó. Era azul. No sé qué fue lo que me atrapó, si los colores, la combinación, el diseño. Ni siquiera tuve que entrar al local para saber que la quería. Cuando la miré desde la vereda, la amé. No sabría decir si yo la elegí a ella o si ella me había elegido a...