¿Cómo y dónde vender tu ropa?
“Tengo ropa con la etiqueta que jamás usé” “Me lo regalaron y como no me animé a cambiarlo, ahí quedó”, frases como éstas se repiten una y otra vez en cada detox de guardarropa. A todas esas prendas que jamás usaste ni cambiaste más todas aquellas que por talla, color o estilo te dejaron de encantar te propongo darles una segunda oportunidad a través de la sección moda circular de este blog. A continuación, te cuento cuáles son los dos sistemas que administro:
El primero es que cada persona puede establecer el precio que quiere recibir por cada prenda. En este punto es muy importante saber que al valor que el cliente fije se le añadirá un 50% del mismo en concepto de comisión. La otra alternativa es que el precio lo defina Vestite con Estilo® y cuando la prenda se vende, el cliente recibe el 50% del precio de venta.
Las prendas que reciba tienen que estar en buenas condiciones: lavadas, sin manchas, ni roturas. El desgaste en cuello, axilas o en la entrepierna en el caso de los jeans o shorts pueden ser motivo de devolución. El correcto estado de las prendas es sinónimo de respeto hacia la persona que está decidiendo invertir en moda circular, entregarla en condiciones dignas es un compromiso de responsabilidad con esta comunidad que busca una economía justa y equitativa.
En Vestite con Estilo® no discriminamos las prendas por marca, color, estilo o tipología, todas las que se encuentren en condiciones de ser aceptadas serán bien recibidas.
Este blazer tiene su pantalón haciendo juego. Lo encontrás en la tienda online en la sección de abrigos, tejidos y blazers como Traje Mafia
Luego del proceso de selección y recepción, me tomo el trabajo de medir cada una de las prendas, sacarle fotos desde diferentes planos y describir detalladamente tipo de tela / tejido, estado general, marca y si lo amerita, comparto alguna anécdota a los fines de conectar a la posible compradora con la trazabilidad de la prenda.
A medida que las prendas se van vendiendo, el cliente será notificado a los fines de coordinar el pago: efectivo o transferencia bancaria.
Las prendas que no se vendan volverán a su dueño o, si el mismo lo considera conveniente, serán donadas a comunidades vulnerables como organizaciones sin fines de lucro y entidades de ayuda social.
Ahora sí, si estas preparada para hacer circular tus pilchas coordinemos una entrevista.
Post relacionados
-
Tras la huella de los biomateriales
Publicado en: Moda SostenibleJuly 12th 2023142 vistas 0 Me gusta 0 comentariosLos biomateriales son tejidos que revolucionen el modelo productivo de la industria hacia prácticas más sostenibles...
-
Impecables | Vestirte para mejorar el ánimo
Publicado en: Moda SostenibleMay 26th 2023280 vistas 0 Me gusta 0 comentariosImpecables, prendas y objetos con historia, promueve la moda circular y destina el 100% de sus ganancias netas a...
-
Vestir con energías renovables
Publicado en: Moda SostenibleDecember 3rd 2022314 vistas 0 Me gusta 0 comentariosLa industria textil es responsable de entre el 4% y el 10% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero que...
-
Agenda: Cursos de upcycling y costura
Publicado en: Moda SostenibleSeptember 22nd 2022391 vistas 0 Me gusta 0 comentariosDonde aprender upcycling, online y presencial, ya sea que decidas darle una segunda oportundiad a la ropa que habita...
-
¿Dónde alquilar vestidos de fiesta?
July 4th 2022774 vistas 0 Me gusta 0 comentariosLo primero que pensamos cuando nos invitan a un evento es qué nos ponemos. Algunas irán a buscar a su placard (cuál...
Deja un comentario