Dermis, textiles para primera piel
La pandemia llegó para impulsar la producción sostenible y los nuevos consumidores, desde los fascinados por las prendas atemporales a los devotos del trabajo artesanal, tuvieron la sensibilidad de darse cuenta. Así nació Dermis, una marca de textiles para primera piel que recupera la capacidad de crecimiento vegetal, a partir de la deconstrucción de la misma.
“Para nuestro primer proyecto, entrelazamos paños tejidos y así creamos diferentes prendas. Nos inspiramos en la naturaleza y el rumbo de vida que toma después del paso del hombre. A esos paños tejidos los llamamos `capas´ y dermis es una capa de la piel humana”, explicó Agustina Brucki, diseñadora de la marca.
Agustina recurre al lino y al algodón para crear camisas, tops, vestidos, pantalones en diferentes largos, monoprendas y faldas. Un tejido que respira, absorbe el agua y a la mano es seco, adquiere su color a través de diferentes tintes naturales. Algunos con cáscara de cebolla, otros con té negro, cochinilla, carozo de palta, hasta yerba mate. Bajo una técnica artesanal, el resultado alcanzado es único. No hay dos iguales.
Muy pronto se le dará por el tejido, mientras planea abrir su primer espacio físico.
Para los que entendieron el concepto de reducir a consciencia, consumiendo local, privilegiando a los desarrollaron técnicas ancestrales de producción y desarrollo, éstas pilchas holgadas, versátiles, cómodas, en una paleta fácil de combinar con lo que cada uno quiera y ya tenga en el guardarropa, se compra online https://dermis.com.ar/ se paga con crédito, débito o mediante transferencia bancaria y se recibe en casa.
Imágenes gentileza de Dermis.
Deja un comentario