Ordená tu guardarropa en tres pasos
“Un armario ordenado es aquel que tiene pocas y maravillosas prendas, que nos dan felicidad cuando las llevamos puestas” No lo digo yo, lo dice Marie Kondo en su libro La magia del orden. Sin embargo, para Mamá Blogger mantener el orden en un guardarropa no se logra por arte de magia, es cuestión de seguir, al pie de la letra, estos tres pasos
Ordenar por etapas
Hacer una pila en el medio de la habitación con todas tus pilchas puede generarte frustración antes de que vuelvan perfectamente dobladas al cajón o a los estantes. Porque a mitad de camino, te pudieron surgir otros compromisos, te cansaste antes de lo previsto (ordená tu guardarropa en tres pasos según la luna, te puede llegar a interesarte) o simplemente de bloqueaste.
En el guardarropa de una persona se atesoran sus secretos y encontrarse con todos ellos puede ser complicado e impactante. Por eso siempre aconsejo empezar de a un cajón o estante a la vez.
Prendas IN / Prendas OUT
Esta clasificación, al mejor estilo Heidi Klum en Project Runway, permite aprender a decidir qué se queda y que sale de tu guardarropa, justificando cada respuesta, sin sentimentalismos.
Las prendas IN son aquellas que permanecerán en el placard porque pasaron la prueba de fuego: corresponden a la paleta de colores que mejor nos queda (colorimetría personal), son perfectas para nuestro tipo de cuerpo actual y están en buen estado.
Las prendas OUT serán las que salgan del closet, cuando hayamos aprendido la lección de cómo llegaron hasta él. Fueron compradas por impulso: evitemos cometer el mismo error a futuro. De cara a un guardarropa inteligente y sustentable, compren sólo porque les conviene y no porque está de oferta. Si esa compra compulsiva aún se puede “salvar” consideren el plan “b”
“Hay que cambiar el concepto de cantidad por calidad. No alimentar la fast fashion y su ritmo acelerado de tendencias, sino fijarnos en qué compramos y cómo lo compramos. Y aquí está la clave de recuperar el valor de la ropa. La calidad de los tejidos, de su confección, el conocer dónde y quién ha diseñado una prenda nos vincula indiscutiblemente con ella”, dijo Natalia Castellanos, coordinadora de proyectos de Altrapo Lab, una asociación que pretende acercar de nuevo el valor de la ropa, al blog http://www.planetainteligente.elmundo.es
Plan b
Algo que me llamó la atención del método KonMarie es que no considera la venta de aquellas prendas que se descartan (como una forma de recuperar la inversión). Tampoco habla de reciclarlas de alguna manera viable al tipo de cuerpo actual y ocasiones de uso de quien las vista (por ejemplo, transformar una campera o chaqueta en chaleco si las mangas están destruidas). Ni menciona la posibilidad de conseguirles una nueva locación: por ejemplo, a esa pashmina de colores que descubrimos no nos luce de mil maravillas, pero nos encanta, podemos conservarla en casa como pie de cama o de mantel, para vestir una mesa.
IN / OUT es una actualización, al tradicional servicio de organización de guardarropa, donde en pocas sesiones, te propongo resolver el “despelote” que podes llegar a tener en el tuyo. La cantidad de sesiones estará en función de cada closet: Pack x3 o Pack x5
Los interesados en coordinar este servicio que mencionen este post obtendrán un 10% de descuento. Para más información pueden escribirme vía mail a paula@vestiteconestilo.com
Deja un comentario