El diálogo que entablaron Susana Saulquin, socióloga de moda, y Jean Paul Gaultier en Argentina, específicamente en el salón de honor del CCK demandó buen oído y paciencia para saber interpretar su mix & match de idiomas (español, italiano, francés). Juntos hicieron un repaso por la carrera del diseñador francés que, entre otras cosas, contó que se inspiró en el armario de su abuela para diseñar el bustier cónico que popularizó Madonna.
Sus dibujos fueron su pasaporte al mundo de la moda y Pierre Cardin, su primera oportunidad en los negocios. Por eso, cuando el diseñador argentino, Mariano Toledo, le preguntó a quién elegiría como su sucesor, primero nombró a Hedi Slimane y luego, casi a los gritos, a Cardin “habrá que ver si a sus 96 años tiene ganas”, bromeó Jean Paul.
Gaultier se retiró del prêt-a-porter después de presentar su Primavera Verano 2015, sin embargo continua creando Haute Couture dos veces al año. En el salón de los escudos podrán ver, hasta el 17 de Julio, Amor es Amor, la primera muestra en Argentina que rinde homenaje al matrimonio igualitario. Treinta y cinco vestidos y trajes de casamiento creados por el diseñador entre 1990 y 2018 celebran el amor en toda su diversidad: hetero, homo, transgénero, interculturales e interraciales.

La muestra puede ser recorrida de miércoles a domingo y feriados de 13 a 20 horas. La entrada es libre y gratuita. Para más información, la web del CCK
Al fin y al cabo de eso se trataron los setenta, de celebrar el valor del amor de ahí que el “enfant terrible de la moda” haya sabido reinterpretar el clásico vestido blanco, no sólo por su sastrería, también por su mirada inclusiva, diferente y empática. Si me alejo apenas unos pasos de la torta de bodas de tres metros, adornada por maniquíes llego a la Sala Sinfónica, donde ayer Gaultier presentó su Primavera Verano 2018, la misma que planteó en Paris dentro del marco de la semana de la moda. Un homenaje a Pierre Cardin y a los años setenta. Desde trajes gráficos en blanco y negro a otros con acabados de flecos. Algunas piezas del traje envolvían el cuerpo, otras seguían las formas convenciones.
https://www.instagram.com/p/BgrLdmgBbd5/?taken-by=vestiteconestilo

Milagros Schmoll y Anna Cleveland en la pasarela del CCK junto a Jean Paul
Fue en «la década del yo» cuando la revista Vogue escribió que había que olvidarse de las reglas y ser uno mismo quien las hace y las deshace. Gaultier nunca pasó por la escuela de moda, sin embargo es capaz de mezclar épocas y estilos para reinterpretar el guardarropa femenino y masculino con humor e ironía.
Fue organizada por el Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, junto con el Museo de Bellas Artes de Montréal, con el apoyo de la Maison Jean Paul Gaultier, la Embajada de Francia en Argentina y el Institut Français d’Argentine.
Imágenes Vestite con Estilo
1 Comment
[…] diseñador que trabajó en el taller de Jean Paul Gaultier y que fue capaz de recuperar el glorioso pasado de Balenciaga y reposicionar a la marca de cara al […]