¿Qué tienen en común Pablo Ramírez, Karl Lagerfeld, Anna Wintour?
LENTES OSCUROS
Los anteojos son tan importantes como el protector solar. Si no, pregúntenle a Karl Lagerfeld o Anna Wintour, a quienes prácticamente no se les conocen los ojos, siempre cubiertos por diseños negros e importantes. Los de Lagerfeld, con reminiscencias del Wayfarer de Ray Ban, las primeras gafas de montura plástica, de 1953, que usaron Bob Dylan y Audrey Hepburn, que hacían juego con su Givenchy inmortal. Madonna también las elige y, más acá, Pablo Ramírez no se los saca casi nunca. “¿Por qué los uso? Soy miope, fotosensible, fóbico, ¿contesté?”, dice por twitter.
En cualquier caso, son diseños de marcas renombradas, que cuidan la estética y ojos.
Pero no todo es estética, la defensa contra los rayos ultravioletas es esencial en todos los casos, aun en los espejados del momento.
Desde Pförtner aseguran que la protección solar no está relacionada con el color de la lente y que los más oscuros no son garantía de mayor protección; es más, algunos cristales transparentes ofrecen la protección necesaria. Agrega que “las lentes polarizadas son recomendables para conducir porque anulan el reflejo del asfalto y la luz de la puesta de sol; también lo son para esquiar, dado que los reflejos solares en la nieve son siete veces más intensos que en el agua”.
“Mirar fijo al sol por varias horas puede dañar la mácula, por eso una ordenanza municipal en Australia dice que los niños no pueden ingresar al colegio sin lentes de sol ni gorro” comentó el Dr. Luis Nieto Silva, especialista en oftalmología. El daño en la mácula es irreversible: maculopatía, también conocida como ceguera laboral, se puede evitar si se adquiere el hábito de llevar anteojos de sol al cruzar el portal de casa, dijo el oftalmólogo que busca concientizar a sus pacientes desde la primera visita a su consultorio.
Los mejores anteojos polarizados se consiguen en locales de venta de artículos de pesca o nieve porque reconocen el daño ocular que produce la exposición prolongada al reflejo del sol en esas superficies. Sin embargo, en los concursos de pesca y a causa de su buena definición están prohibidos los polarizados. Qué pena no haber pensado en darle ventaja a todos.
Los anteojos deben renovarse cada 3 años y comprarse en reconocidas ópticas. Para garantizar la calidad de los cristales, estos deben tener inscriptas las letras CE y contar con un nivel de protección superior a tres. Si todo se te cae de las manos, mejor comprar cristales de policarbonato u orgánicos porque son más livianos y resisten los golpes, a diferencia de los minerales que, aunque se rayan poco, son muy sensibles.
Cuáles se usan
María Pínola, asesora de imagen y directora de Grupo Imagen, confirma que pasó el tren para los lentes de color. Ahora, asoman los espejados y el streetstyle lo reafirma. Pero en Pförtner agregan que los cristales rosas y azules modifican la percepción de los colores, hay que evitarlos en el auto.
Aunque la mayoría de las mujeres recurra al modelo aviador, la directora de Grupo Imagen considera que sólo es sentador para aquellos rostros en forma de corazón (frente más ancha en comparación con sus mandíbulas). El aviador clásico con marco dorado compite mucho con la cara y no a todo el mundo le queda bien. Hay que estudiar cada caso.
“Si tu nariz es ancha, optá por lentes de marco metálico y fino; con las más pequeñas se llevan mejor los modelos con puente alto”, comenta Florencia Ducós, asesora de Grupo Imagen Online. “Para elegirlos, verse en un espejo de cuerpo entero y así asegurarse de que su tamaño esté en escala con nuestro cuerpo” recuerda.
Ahora si me disculpan, tengo que salir. Llevo: billetera, pañuelos, llaves, celular y… ¡Anteojos de sol!
10 Comments
Te felicito Paula Mogg por el artículo. Se puede tener estilo y cuidar la salud a la vez. Ya lo comparto.
Te agradezco muchisimo Luis por tu tiempo y por la excelente explicación. No tenía ni idea de los peligros que se corre y lo que más me impactó es que el daño es irreversible. Ya tengo mi lista de especificaciones ahora compro anteojos saludables con estilo.
[…] Más allá de la estética, el cambio de siglo demanda un comportamiento ético, aquí le recuerdo el post sobre lentes oscuros. […]
[…] termómetro marca 28.5°C, yo me tiro de cara al sol, con apenas una lona, en la terraza de Wilde. Este sábado a la noche tengo que tener color antes […]
[…] ¿deberíamos vivir a la sombra? Alejadas de la exageración, les aviso que la sana exposición al sol favorece a la absorción del calcio y fortalece los huesos (más vitamina D), produce serotonina […]
[…] capelina de fieltro. Sus dos modelos con forma de ojo de gato son sentadores a la mayoría de los rostros, convirtiéndolos en una compra inteligente, en especial, cuando su precio alcanza los […]
[…] En tiempos de papilla, se les puede aplicar protector en la nuca, orejas, manos y dorso de los pies; su outfit se completa con gorro y anteojos, con protección UV. Por ejemplo, en los kinder de Australia, estos accesorios forman parte del dress code infantil, porque en cemento, arena, agua o nieve, la radiación es peor que estar de cara al sol. […]
[…] Sus telas se apuntan a la simplicidad casual, de esta manera linos, satenes y voiles rayados se transforman en túnicas, tops y chalecos, elevadas con colores femeninos y suaves, algo desvaídos por el sol. Las camisas oversize representan la versatilidad moderna, el uniforme de verano, sea que se encuentren detrás de un escritorio o de cara al sol. […]
[…] la entrevista que le realicé al Doctor Luis Nieto Silva, De cara al sol, acerca de cómo elegir lentes de sol, me recomendó visitar la galería del óptico y me aclaró […]
[…] termómetro marca 28.5°C, yo me tiro de cara al sol, con apenas una lona, en la terraza de Wilde. Este sábado a la noche tengo que tener color antes […]